¿Qué es el baño María? Seguramente has escuchado este término muchas veces y no estas segura de que se trata, así que te lo explicaremos
Muchas recetas de cocina, especialmente las recetas de postres, dicen que se debe cocinar la preparación a Baño María y cuando somos novatas en la cocina no sabemos muy bien lo que significa o no tenemos idea de como realizarlo.
El baño María (conocido tambien como baño de María) es una técnica muy popular en la cocina y se utiliza para transmitir calor a los ingredientes de forma indirecta, suave y constante.
En pocas palabras, el Baño María consiste en colocar un alimento o ingredientes en un recipiente, que a su vez se introduce en otro recipiente mayor con agua y se coloca a hervir.
El baño María se puede hacer sobre la hornalla de la cocina o introduciendo el recipiente en el horno, como es el caso de los flanes.
Para hacer un baño de agua, elija un recipiente exterior que sea lo suficientemente profundo como para contener agua, al menos 1/2 a 2/3 de la profundidad de los moldes, moldes de soufflé, etc, y lo suficientemente grande como para contener al menos 1/2 pulgada entre los recipientes individuales.
La finalidad del baño maría es crear una temperatura uniforme y controlada alrededor de los alimentos.
En cocina, la técnica del baño maría o vapor se suele utilizar para cocinar alimentos delicados como flan, paté, hacer fondue de chocolate, elaborar cremas o preparaciones que llevan huevo, conservas, etc.
Algunos cocineros utilizan el baño maría para cocinar tartas de queso, ya que pueden agrietarse en el centro cuando se cocinan a fuego seco.
El nombre procede del francés bain de Marie o bain-marie, que a su vez procede del latín medieval balneum Mariae y del árabe حمام ماري ḥammām Māriyya, que significa “baño de María” . En sus libros, el alquimista Zosima de Panópolis, que vivió en el año 300 d.C., atribuye la invención del dispositivo a María la Judía, una antigua alquimista.
Copyright © Paraellas.Net – Todos los derechos reservados