El 14 de febrero se celebra el Día de los enamorados o el día de San Valentín, en honor a un sacerdote del siglo III que arriesgó su propia vida para unir parejas en matrimonio
Muchos piensan que el Día de San Valentín o Día de los enamorados es un invento comercial para aumentar las ventas y que realmente no tiene un significado especial. Sin embargo, pocos conocen que el 14 de febrero se celebra en honor a San Valentín, un sacerdote que vivió en Roma durante el siglo III y que dio su vida por celebrar matrimonios, desafiando la prohibición del emperador Claudio II.
¿Quién fue San Valentín?
San Valentín era un sacerdote que vivía en Roma. En ese entonces, durante el siglo III, el emperador Claudio II prohibió que los sacerdotes realizaran bodas. La razón de esta prohibición era militar: consideraba que los hombres jóvenes debían permanecer solteros, ya que los solteros eran mejores soldados.
Las órdenes del emperador eran absolutas, y quien se atreviera a desobedecerlas podía pagar con su vida. Sin embargo, el sacerdote Valentín desafió estas normas y continuó celebrando matrimonios en secreto.
San Valentín dio su vida por los enamorados
Finalmente, San Valentín fue descubierto, encarcelado y ejecutado el 14 de febrero del año 269. Es en su honor que cada 14 de febrero se celebra el Día de los enamorados, también conocido como el Día del amor o el Día de San Valentín.
En esta fecha, parejas de todo el mundo expresan su amor a través de regalos, tarjetas, flores y chocolates. Tal vez muchos no saben quién fue San Valentín ni por qué el 14 de febrero es el Día de los enamorados, pero lo que sí saben es que este día está dedicado al amor.
Si San Valentín pudiera ver el mundo hoy, seguramente se sentiría feliz de que, al menos por un día, el amor sea la fuerza que une a las personas.
Copyright © Paraellas.Net All rights reserved