Todo lo que debes saber para comprar por internet
Comprar por internet es cada vez más habitual y por lo visto es una modalidad que llegó para quedarse.
Comprar por internet tiene sus grandes ventajas, podemos encontrar aquellos objetos y productos que no son de fácil acceso en nuestra ciudad o país, podemos encontrar rebajas muy beneficiosas para nuestro bolsillo, y además, es un gran mercado abierto las 24 horas, los 7 días de la semana. Pero tenemos que tener en cuenta varias pautas de seguridad antes de lanzarnos a las compras online, que vamos a describir a continuación.
En primer lugar, tomate el tiempo que necesites para comparar precios. Es fácil y no tenemos que recorrer grandes distancias de tienda en tienda, todo está a un click de distancia esta es una de las ventajas que ofrece comprar por internet.
Busca el mismo producto en varias tiendas online y compara precios, para elegir el que resulte más conveniente. Existen sitios que ofrecen comparar precios e incluyen comunidades de usuarios que hablan sobre los productos en los foros de los mismos comparadores.
Asegúrate de que el producto que vayas a comprar tenga una garantía. Porque si falla vas a necesitar que alguien responda por el cambio de producto.
Muchos productos en internet ofrecen garantía a nivel internacional, pero en otros casos no es así.
Conviene asegurarse de esto en caso de que el producto que vayamos a comprar por internet sea costoso, ya que aunque sea posible su reparación, el coste de la devolución podría no compensar los gastos.
Coste adicional por las aduanas: Recuerda que al comprar por internet suele haber un costo de envío. Si el producto que has comprado se encuentra fuera de las fronteras de tu país, por ejemplo, te encuentras en Argentina y compras algo que viene desde Japón o España, posiblemente te vengan con un coste adicional, esto ocurre en el 99% de los casos, por lo general se cobra un fijo, según la aduana, por los kilos que pese, etc. Investiga bien cuánto mas deberás pagar por el pase del producto por aduana. Por lo general las tiendas te cobran los gatos de envío junto con el precio del producto, pero nunca está de mas asegurarse de cuánto mas podríamos llegar a pagar.
Presta atención a las diferencias locales: Hay ciertos productos que van a tener un formato diferente, por ejemplo, los ordenadores que compres desde España en Japón, tendrán su teclado en otro idioma, un televisor puede no tener las mismas normas que se usan en tu país, por dar un ejemplo. Las fuentes de alimentación pueden no coincidir con el voltaje, por lo que necesitaremos un transformador.
ANTES DE COMPRAR POR INTERNET TOMA EN CUENTA ESTOS PUNTOS:
1 – Seguridad: Comprueba que al momento de pagar, la tienda utiliza páginas seguras, que son aquellas cuya dirección comienzan por “https” en lugar de “http”. Recuerda que esto sólo aparecera al momento de llenar el formulario de pago, no antes.
2 – Contacto: Al momento de comprar por internet asegurate de que la tienda tenga una dirección y un número de teléfono, porque si algo llega a salir mal, estos sitios tienen que tener formas de contacto claras.
3 – Asistencia : Comprueba si existe un servicio técnico o una línea de asistencia al cliente.
4 – Lee la letra pequeña: Comprueba los términos y condiciones de devolución del producto. Al igual que en las tiendas locales, al comprar por internet tienes el mismo derecho de hacerlo.
5 – Pago fiable: Paga con tarjeta de crédito o contra reembolso, de manera que si algo sale mal, puedas reclamar.
Gracias por abordar el tema!
He concluido que muchas las personas en iberoamérica son renuentes a comprar por internet. Yo tengo mas de 7 años de comprar en internet, y al seguir las advertencias en este artículo, nunca he tenido mal experiencia. Y las gangas que he encontrado!