¿Puedes vivir sin enviar mesajes desde tu celular? Si la respuesta es no, seguramente ya te encuentras entre las personas adictas a los teléfonos celulares
Los teléfonos celulares o teléfonos móviles ya forman parte de nuestras vidas, sería impensable salir sin él o no tenerlo al alcance de la mano las 24 horas del día.
Los teléfonos celulares no son sólo el mejor medio de comunicación, también se han convertido en complementos de moda, produce mucho interés saber cuales son los últimos modelos de celulares, de la marca tal o cual y hasta da un cierto toque de prestigio ser el poseedor del teléfono más costoso y de más alta tecnología.
Quien no usa el celular continuamente que tire la primera piedra
Si observamos durante un rato a las personas que nos rodean, veremos que la mayor parte del tiempo están utilizando su teléfono celular, llaman, reciben llamadas, envían o reciben mensajes de texto, están pendientes de las redes sociales, navegan por la web, toman fotos, escuchan música o juegan.
Pero hoy no vamos a hablar de todas las aplicaciones que pueden tener los teléfonos celulares ni del entretenimiento que nos brindan, sino de la costumbre que tienen muchas personas de enviar mensajes, todo el tiempo y a todos los que conocen o escribir continuamente en las redes sociales.
Cabe preguntarse si cada uno de los mensajes son realmente importantes o necesarios.
Seguramente la respuesta es no y la mayor parte de esas comunicaciones se trata de banalidades cuyo único fin es utilizar el teléfono celular para algo, lo que sea.
Creo que si accedemos al contenido de las comunicaciones por celular que se realizan en el mundo, sólo por un día, podríamos asegurar que menos del 10% son conversaciones útiles, con motivos concretos, el resto sólo tuvieron la finalidad de utilizar el teléfono, sin importar el contenido de esa comunicación.
¿Tienes adicción a enviar mensajes con tu celular?
Piensa cuantas veces lo utilizas al día para comunicarte y cuantas de ellas enviaste o recibiste comunicaciones que eran realmente necesarias.
Analiza si puedes pasar unas horas sin tocar el celular y haciendo de cuenta que no existe.
Posiblemente te horrorice esa idea y pienses que la vida sería un aburrimiento si no puedes utilizar tu teléfono celular.
Seguramente no resistirás ni media hora sin usarlo. También es casi seguro que en pocos minutos recibirás un mensaje, que no dirá nada que te interese, pero te lo envía otra persona que tampoco pudo resistirse a usar su celular.
Tal vez entonces coincidas conmigo en que el teléfono celular ya es una especie de adicción, de la cual la mayoría de nosotros ni siquiera somos conscientes, pero aún si nos damos cuenta que tenemos un “problema”, creo que tampoco tendríamos interés en “curarnos”, al menos no por ahora, más adelante veremos.
Copyright © Paraellas.Net All rights reserved
muchas gracias tienes mucha razon la verdad es que no tengo celular y me estaba empezando a preocupar, ahora veo que existe un verdadero estudio con base cientifica y es muy interesante, me alento para seguir asi, sin celular ni facebook…
semilla: No se trata de un verdadero estudio con base científica sino una simple observación de la realidad, basta con mirar a nuestro alrededor para comprobar la enorme cantidad de personas que están escribiendo o leyendo mensajes continuamente. De todos modos la adicción a los celulares ya está siendo objeto de investigaciones a cargo de científicos.