Aceite de Rosa mosqueta para manchas en la cara – 2024

El aceite de Rosa Mosqueta es la única alternativa natural que puede quitar las manchas de la cara y las marcas dejadas por el acné

Aceite de Rosa mosqueta para manchas en la cara

El aceite de Rosa Mosqueta tiene muchas propiedades beneficiosas para la piel y se utiliza para disminuir arrugas, rejuvenecer el rostro, tratar cicatrices, mejorar la apariencia de las estrías.
Especialmente para quitar las manchas oscuras que aparecen en la cara como consecuencia de las radiaciones solares, embarazo o desequilibrios hormonales.




¿PORQUÉ EL ACEITE DE ROSA MOSQUETA QUITA LAS MANCHAS?

El aceite de Rosa Mosqueta se obtiene por presión en frío de las semillas que se encuentran en la flor.

En las semillas se encuentran las sustancias beneficiosas.

Este aceite es rico en vitaminas (A, E, C, B1 y B2) y ácidos grasos poliinsaturados.

Pero además contiene un componente que actúa de la misma forma que la tretinoína o el retinol, eliminando las manchas de la piel mediante un proceso de renovación celular.




¿CÓMO SE USA EL ACEITE DE ROSA MOSQUETA?

Antes de aplicar el aceite de Rosa Mosqueta es necesario lavar la piel con agua y un jabón cremoso.

Este paso es importante ya que la piel debe estar bien limpia para que el aceite penetre fácilmente.

Luego de lavar y secar la piel se coloca una gota de aceite de Rosa Mosqueta en la yema del dedo y se aplica sobre las manchas o las marcas de acné con un suave masaje.

Este procedimiento se repite dos o tres veces por día hasta que las manchas hayan desaparecido.




¿CUANDO SE VEN LOS RESULTADOS?

Para quitar las manchas o las marcas que el acné deja en la cara, se debe ser perseverante ya que se requieren semanas o meses de cuidados para lograr resultados.

Entre esos cuidados, además de aplicar el aceite de Rosa Mosqueta, es imprescindible usar un protector solar.

Porque mientras la piel reciba sol esas manchas no desaparecerán.



ADVERTENCIAS SOBRE EL ACEITE DE ROSA MOSQUETA

Al usar el aceite de Rosa Mosqueta la piel puede presentar enrojecimiento, con el transcurso de los días puede notarse resecamiento y una suave descamación.

Estos efectos son normales ya que es de esa forma que actúa el aceite para eliminar la piel manchada y acelerar la renovación celular.

En caso de advertir enrojecimiento intenso, inflamación o erupciones cutáneas, se debe suspender el uso y consultar al médico. Ya que puede tratarse de una reacción alérgica, que si bien no es común que ocurra, algunas personas pueden ser alérgicas a los componentes del aceite.

Ver otras alternativas para quitar manchas en la cara.



Copyright © Paraellas.Net All rights reserved

0 ideas sobre “Aceite de Rosa mosqueta para manchas en la cara – 2024”

  1. Buenas Tardes quisiera saber donde puedo conseguir el aceite de Rosa mosqueta no había oído de ese aceite y a la mejor es difícil conseguirlo pero me interesa comprarlo para mis manchas en la cara gracias

    1. Adriana: El aceite de Rosa mosqueta es muy conocido, de hecho muchos dermatólogos lo indican para quitar las marcas que deja la Varicela. Lo puedes encontrar en farmacias, perfumerías, comercios dedicados a la venta de cremas y cosméticos, en homeopatías o algunas herboristerías.
      Recuerda que para quitar las manchas en la cara, además de usar el aceite de Rosa mosqueta (o el producto que elijas), debes usar protector solar todos los días, de lo contrario ningún tratamiento te dará resultados.

    1. Roselin: Las manchas de la cara no se quitan rápidamente y sin importar si usas aceite de Rosa mosqueta o cremas especiales para manchas pueden pasar varias semanas para comenzar a ver resultados.

    1. ely: Para mejorar la apariencia de las estrías se aplica el aceite de Rosa mosqueta puro sobre cada una de ellas, lo puedes colocar con la yema del dedo o con un hisopo y repetir dos o tres veces al día.

  2. Comencé a aplicarme el aceite de rosa mosqueta en el rostro casi por casualidad. Se me había acabado la crema que usaba de noche y era; usar el aceite o aplicarme una crema corporal. Después de unas dos semanas, me di cuenta que estaban desapareciendo las manchas. Debo decir que tenía unas manchas plomas muy feas producto de un embarazo y de la exposición solar. Además tengo la piel muy blanca así que las manchas me hacían ver mal y vieja. Ahora me aplico bloqueador varias veces al día, y es increíble que hasta más joven me veo.

    1. Jaqui: Puedes comprar aceite de Rosa Mosqueta en comercios que venden productos naturales, también se encuentra en algunas homeopatías o en farmacias. Si tu pregunta se refería a una marca en especial la respuesta es que hay infinidad de marcas pero el aceite de Rosa Mosqueta es uno solo ya que se obtiene de una misma planta.

  3. Realmente el aceite de rosa mosqueta es una maravilla! Intenté con tantos productos carísimos quitarme un melasma en el “bigote” y nariz por causa de las pastillas anticonceptivas que no dieron resultados, hasta que descubrí este aceite maravilloso. Luego de aplicarlo unas tres veces por día junto con el bloqueador solar, ha reducido en un par de semanas una mancha que parecía no querer desaparecer con nada. Llevo un mes usándolo y además de dejar la piel suave, disminuye arrugas y hace lucir una piel muy bella.

    1. isabel: Las cremas que contienen filtro solar son insuficientes ya que la mayoría no pasa de un factor 15 o 20, es necesario usar un protector solar con un factor de 30 o más.

  4. Hola, se puede usar el aceite de rosa mosqueta durante el día, o solo por la noche ? Lo empecé porque a usar porque tengo melasma ! 🙁

  5. Buenas ! Yo sigo una rutina de varios pasos en la noche y en el dia. En el dia me lavo la cara, aplico toner y luego crema y protector solar. En la noche me lavo la cara, aplico toner, serum (acido hialuronico) y crema hidratante. Dentro de estas rutinas, en que momento seria el mas indicado para colocarme el aceite de rosa mosqueta? Hay contradindicaciones, productos los cuales no deberia de usar si uso este aceite de rosa mosqueta?

    1. Viviana: Comienza aplicando el aceite de Rosa Mosqueta (sólo en las manchas) durante 20 minutos y con el transcurso de los días lo vas dejando cada vez más tiempo hasta llegar a toda la noche.
      Para quitar las manchas del embarazo no basta con usar aceite de Rosa Mosqueta o la crema despigmentante más costosa, porque lo más importante es que las manchas no reciban radiaciones solares, por lo tanto tienes que usar un protector solar de factor 30 todos los días, incluso si llueve o está nublado.

  6. el aceite de rosa mosqueta lo puedes conseguir en mercado libre, a mi me llego de ciudad de mexico y esta increible,estoy viendo los resultados en las marcas de acne.

  7. Hola yo tengo paño por varios años y fui con dermatólogo y si me dieron cremas fuertes y si trabajaban cuando las usaba Vero las dejo de usar y regresa el paño estoy interesada en el aceite tal vez eso si trabaja que me recomienda gracias.

    1. vani: Cuando usas aceite de Rosa mosqueta para quitar manchas de la piel, sólo debes aplicarlo en las manchas. No olvides de usar protector solar durante el día, de lo contrario las manchas no desaparecerán.

    1. Gabriela: El aceite de Rosa Mosqueta sirve para aclarar la piel oscurecida de la entrepierna o la que se produce por el roce de una pierna con otra. No esperes resultados inmediatos porque al ser un producto natural requiere varias semanas de aplicación diaria. Si quieres algo que actúe más rápido tendrías que usar una crema despigmentante, como las que se emplean para quitar las manchas de la cara.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *